Si estás pensando en comenzar a vender en línea, quizá te sientas un poco desorientado y sin saber lo que necesitas realizar para arrancar con el proyecto. Es verdad que puede ser un poco complicado pasar de una tienda física a una virtual, pero nosotros te ayudaremos a sentar las bases, partiendo de dos grandes ramas:

01. La parte de logística
Primero que nada, vamos a pensar en la organización y la parte operacional de tu negocio. Para ello, hay que tomar en cuenta lo siguiente:
- Los productos. Parece casi una parte muy obvia, pero debes tener muy claro qué productos venderás y bajo qué categoría estarán organizados. Por ejemplo, si tu tienda es de electrónicos, podría estar organizada así: Celulares, Computadoras, televisiones, etc, y dentro de esas ramas principales se desglosarían los productos y marcas específicas. Esto te ayudará mucho al comenzar a ingresar toda tu información, pues tardarás menos tiempo y lo harás de una forma muy organizada.
- Precios. Otra cosa que parece muy básica pero suele ser olvidada, es el precio final de los productos. Debes pensar esto antes de ingresar tus cifras: ¿Estas cantidades ya incluyen IVA? ¿Los gastos de envío están cubiertos?
- Envíos. Relacionado al punto anterior, debes pensar cómo y con qué paqueterías realizarás tus envíos. Adicionalmente, ver los precios que cada una maneja y analizar la más rentable para ti, de acuerdo al volumen de tus entregas.
- Métodos de pago. Algo casi igual de importante son los métodos de pago con los que contarás. ¿Aceptarás transferencias bancarias? ¿Pagos por Paypal? ¿OXXO? ¿Tiendas de conveniencia?

02. La parte tecnológica
Dentro de los aspectos tecnológicos, te recomendamos que revises lo siguiente:
- Hosting y dominio web. ¿El dominio que quieres para tu tienda se encuentra disponible para su compra? Recuerda que si no puedes conseguir el .com podrías aventurarte por una extensión .com.mx o simplemente .mx, dependiendo de tus preferencias.
Quizá podría interesate: Dominio .com o .mx, ¿cuál me conviene?
- Diseño. Una vez que tienes el dominio y hosting asegurado, la segunda parte es pensar en el diseño web. ¿Cómo quieres que se vea tu tienda? ¿Algo minimalista o muy colorido? Puedes buscar referencias en Google o con tus competidores.
- Desarrollo web. Si no tienes conocimientos de programación, podrías comenzar a buscar empresas que ofrezcan servicios de construcción web. Usualmente ellos mismos te ofrecerán servicios completos de hosting + dominio + diseño + desarrollo, así que valdría la pena cotizar para que lleven a cabo tu proyecto sin mayores complicaciones.
- Renovaciones. Una última cosa en tener en cuenta, pero no por ello menos importante, son las renovaciones anuales de dominio y hosting web, ya que si no las realizas, tu sitio será suspendido.